La Estrategia es un documento de planificación estratégica territorial elaborado por un Grupo de Acción Local con la participación de la población local en el que se define una estrategia integrada y multisectorial partiendo de los recursos y necesidades endógenas del territorio y se determina los medios para su realización.
Programa de desarrollo local participativo elaborado por un Grupo de Acción Local, en el que se define una estrategia integrada y multisectorial, partiendo de los recursos y necesidades endógenas del territorio y se determina los medios para su realización.
Las EDLL financiadas por el PEPAC 2023-2027 contribuirán al objetivo específico N.º 8 de la política de desarrollo rural de la Unión Europea, promoviendo el empleo, el crecimiento, la igualdad de género, la inclusión social y el desarrollo local en zonas rurales, incluyendo la bioeconomía circular y la silvicultura sostenible, alineándose también con otros objetivos definidos en dicha política.
La EDLL presentada por cada GAL debe cumplir los siguientes requisitos: tener un ámbito territorial asignado, financiación limitada para ejecución de operaciones y gestión, un plan financiero con asignaciones específicas, enfoque multisectorial y enfoques innovadores para crear empleo y estructurar el tejido económico y social, contribución al desarrollo sostenible del territorio, posibilidad de promover operaciones por diversas entidades, prever mecanismos de funcionamiento en red y cooperación.
La Estrategia de Desarrollo Local LEADER (EDLL) considerará los siguientes aspectos: movilización de potencialidades, enfoque global concertado, participación de diversos actores, objetivos específicos, coherencia con otras políticas, repercusión en el medio ambiente y la igualdad de oportunidades, metodología y herramientas empleadas, calidad del diagnóstico previo, indicadores de impacto, disposiciones de gestión, seguimiento y evaluación, mecanismos de funcionamiento en red y cooperación, y un plan de difusión y dinamización.
Plaza Mayor, nº 8 – Bajo 42330 San Esteban de Gormaz
asociacion@tierrasdelcid.es
975 35 05 60